miércoles, 25 de mayo de 2011

Las potencias mundiales discuten con empresas tecnológicas y medios de comunicación fiscalizar el Internet

Los países del G8 discuten junto a los líderes de empresas tecnológicas y medios de comunicación si es necesario fiscalizar la red. El límite entre regulación y censura, eje del debate. Europa es la principal impulsora de los controles. La cumbre de los Estados más industrializados del planeta transcurre en París y contará con la participación de firmas como Facebook, Google y Amazon. Las conclusiones que surjan de las conversaciones sobre la necesidad, o no, de contar con una regulación gubernamental de los contenidos y acciones de Internet serán debatidas por los líderes mundiales la próxima semana. La atípica reunión, que pone en agenda de...
Más Info. Aquí »

lunes, 23 de mayo de 2011

Yahoo integra a Facebook y Twitter en su mail

Se podrán ver y compartir notificaciones de las redes sociales a través de una nueva barra Updates. Aseguran que será dos veces más rápido y que evitará el phishing y el spam. El servicio rediseñado integra un número de ofertas de medios sociales, incluyendo las redes sociales más populares en el servicio de correo electrónico. Por ejemplo, la gente podrá enviar mensajes a Facebook desde su propio correo electrónico. Así, los usuarios podrán ver y compartir notificaciones, y como actualizaciones de Twitter, Facebook y Zynga utilizando una nueva barra Updates. Los usuarios también podrán chatear con sus contactos de Facebook, Windows...
Más Info. Aquí »

viernes, 20 de mayo de 2011

Google lanza las cinco apuestas para América Latina con su clásico Google Press Summit GPS

El gigante de internet explicó que búsquedas, video, mobile, cloud computing y social seguirán siendo sus prioridades. En el Google Press Summit anunció el lanzamiento de Instant y Social Search para América Latina. La compañía dio el puntapié inicial para su ya clásico Google Press Summit (GPS), que esta vez tiene como sede a Bogotá, ciudad colombiana que desde hace pocos días cuenta con una oficina local del número uno en búsquedas en la web. Alberto Arébalos, director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Google para América Latina, fue el encargado de abrir la sesión haciendo hincapié en cuáles son las cinco apuestas principales de la...
Más Info. Aquí »

lunes, 16 de mayo de 2011

La guerra sucia entre los ejecutivos de la Red Social Facebook y Google pagan a los buscadores para publicar noticias negativas

A los de Facebook los han pillado con el 'carrito del helado'. Se acaba de destapar un pastel que no beneficia para nada a los chicos de Palo Alto. El periódico de 'The Daily Beast' ha descubierto que Burston-Marsteller, una empresa de relaciones públicas contratada por Facebook, estaba orquestando una campaña de desprestigio contra Google, el gigante de las búsquedas en Internet. El caso es que ahora, Facebook ha quedado en evidencia y a Mark Zuckerberg no le ha quedado otra que dar explicaciones. En cualquier caso, la guerra sucia tenía una mecánica sencilla: Burson-Marsteller -contratada por Facebook- se ponía en contacto con reputados periodistas...
Más Info. Aquí »

domingo, 15 de mayo de 2011

El nuevo objetivo de los hackers Android según un estudio realizado por Juniper Networks

Ninguna empresa está a salvo de los ataques informáticos. Firmas como Sony, Facebook o Eidos son sólo algunas de las victimas. El sistema operativo de Google experimenta un aumento del 400% de la existencia de código malicioso. Un estudio de la multinacional Juniper Networks asegura que Android es el objetivo móvil favorito del 'malware'. El sistema operativo móvil de Google ha experimentado un aumento del 400 por ciento de la existencia de código malicioso, según destaca Europa Press. "Los piratas informáticos están demostrando un interés muy elevado en estos dispositivos y los ataques a móviles se han incrementado. Los usuarios guardan...
Más Info. Aquí »

martes, 10 de mayo de 2011

Microsoft confirma la compra de Skype por unos 8.500 millones de dólares

Pagó 8.500 millones de dólares en la mayor operación del gigante informático, que lucha por posicionarse frente a Apple y Android. El precio final incluye la deuda del servicio de videoconferencias online. "Skype es un servicio fenomenal amado por millones de personas alrededor del mundo. Juntos crearemos el futuro en comunicaciones en tiempo real, así las personas pueden estar fácilmente conectadas con su familia, amigos, clientes y compañeros alrededor del mundo" dijo Steve Ballmer, CEO de Microsoft. El gigante de la informática anunció el martes el desembolso de los 8.500 millones de dólares. Skype pasará a ser una división de Microsoft,...
Más Info. Aquí »

lunes, 9 de mayo de 2011

Se rumora que el iPad 3 tendría pantalla de tres dimensiones

El rumor se sumó a la lista de especulaciones sobre los futuros lanzamientos de Apple. La segunda versión de la popular tableta vende millones en todo el mundo. La posibilidad de que la empresa de Steve Jobs se lance al mundo 3D ha puesto a Hollywood en un estado de gran excitación, y los productores de las grandes películas estarían muy entusiasmados en producir contenidos en tercera dimensión para la nueva versión de la tableta informática. Por otro lado, en un intento por agregarle veracidad, el murmullo proveniente de la meca del cine se apoya en posibles declaraciones de Foxxcon, la manufacturera de Apple en Taiwán. Ésta tiene una conocida...
Más Info. Aquí »

viernes, 6 de mayo de 2011

Los usuarios de Gmail podrán guardar hasta 25 mil contactos por cada cuentas

A partir de hoy, cada usuario del popular servicio de correo electrónico de Google podrá guardar hasta 25.000 contactos por cuenta Desde su blog, el gigante de Internet anunció que los usuarios de Gmail pasarán de guardar los datos de 10 mil contactos a tener espacio para 25 mil. "Queremos que ustedes sean capaces de almacenar todos sus contactos en un solo lugar, por lo que, a partir de hoy, hemos aumentado el límite para todos los usuarios de Gmail", indicó la compañía desde el sitio. Este significativo aumento responde a peticiones de usuarios que se quedaban "cortos" con el volumen de contactos que se podían gestionar hasta la fecha. Gmail...
Más Info. Aquí »

martes, 3 de mayo de 2011

El BlackBerry Bold tendrá ahora pantalla táctil con una memoria interna de 8GB

Research in Motion dio a conocer BlackBerry Bold 9900, que además tendrá teclado físico y una nueva versión del sistema operativo. Su procesador es más potente que el del Torch y agrega un chip para convertir el equipo en una "billetera móvil". Con esto, el nuevo BlackBerry Bold agregará al clásico teclado completo de la familia una pantalla táctil, lo que suma un nuevo competidor para el iPhone de Apple. El nuevo Bold, el modelo más orientado al mercado de negocios, tiene una pantalla de 2,8 pulgadas (640x480), agrega un procesador de 1,2 GHz y soporte para redes 4G. Será despachado con un chip de Near Field Communication (NFC), lo que permite...
Más Info. Aquí »

sábado, 30 de abril de 2011

La Comisión de Informática de Francia investigará a Sony por intento de robo de datos

La Comisión de Informática de Francia indagará si la multinacional japonesa se quedó ilegalmente con información de usuarios de sus sistemas PlayStation Network (PSN) y Qriocity. En una entrevista con el diario francés Les Échos, el presidente de la CNIL, Axel Türk, aseguró que le reclamará detalles a la compañía nipona sobre el número de posibles afectados en Francia, la naturaleza de la información buscada y los fallos de seguridad que permitieron que una "intrusión externa" piratease el sistema. PSN es un entorno interactivo en línea al que se accede con las consolas PlayStation3 y PSP, en el que múltiples usuarios pueden utilizar videojuegos...
Más Info. Aquí »

Las cuatro mayores compañías fabricante de celular tienen permiso para rastrear celulares

Las compañías informaron que solicitan el consentimiento de los consumidores para el uso de la ubicación. Añadieron que no pueden obligar a los fabricantes y compañías de software para que hagan lo mismo. Los cuatro mayores operadores celulares del país aseguraron que sí solicitan el consentimiento de los consumidores antes de utilizar la ubicación física de alguno de ellos para proporcionar instrucciones viales, programas que permiten encontrar a familiares y otros servicios basados en la ubicación. Las empresas solicitarían también permiso antes de compartir los datos de ubicación de un suscriptor con cualquier programa móvil externo que...
Más Info. Aquí »

viernes, 29 de abril de 2011

¿Cual podría ser el medio más valioso para los estudiantes universitarios Facebook, E- mail o el móvil? según la Universidad de Pensilvania

Como parte de un estudio, alumnos de la Universidad de Pensilvania fueron divididos en grupos y se les impidió que usaran esos tipos de medios de comunicación por una semana. ¿A cuál renunciaría por unos días?. Al finalizar el plazo, se les preguntó a los estudiantes qué habían hecho para compensar la prohibición y también qué creían de las diferentes herramientas de comunicación. La encuesta realizada a un centenar de estudiantes de entre 18 y 22 años reveló que US$ 44 sería una "compensación justa" para pasar una semana sin Facebook, comparado con US$ 99 para el correo electrónico, US$ 85 para los mensajes de texto y US$ 73 para llamadas de...
Más Info. Aquí »

jueves, 28 de abril de 2011

Microsoft confirma los ataques contra Xbox Live

Tras el robo de datos a PlayStation Network, ahora Microsoft informó que usuarios de su plataforma de videojuegos están siendo víctimas de los hackers a través del Modern Warfare 2. Microsoft confirmó que se están registrando intentos de estafas informáticas con el fin de recopilar datos de usuarios, práctica conocida como "phishing", en su plataforma de juego online Xbox Live. Por medio de la página Xbox Support, la firma indicó que recibió de varios usuarios denuncias de intentos de estafa producidas a través del juego Modern Warfare 2. En un intento por tranquilizar a sus más de 30 millones de clientes registrados en Xbox Live, aseguraron...
Más Info. Aquí »

Google Chrome ahora se escucha y traduce

El gigante de Internet anunció la disponibilidad de la versión 11 de su navegador, que desde ahora es capaz de realizar traducciones y reproducirlas con sonido. El reconocimiento de voz integrado a Chrome 11 permite que los usuarios dicten frases al navegador para que éstas sean traducidas en Google Translate, lo que ahorra al usuario tener que escribirlas. Según el blog oficial de Google, si estás traduciendo del inglés, "simplemente es necesario hacer clic en el micrófono de la parte inferior derecha del cuadro de entrada, decir el texto en voz alta y eligir el idioma al que se desea traducir". Incluso se puede hacer clic en "Escuchar"...
Más Info. Aquí »

sábado, 23 de abril de 2011

El gigante de Internet Google a la vuelta de la esquina para lanzar su nuevo servicio musical

La compañía gigante de Google, continúa las negociaciones con Spotify, de gran éxito en Europa, para poner en marcha su esperado Google Music. Busca adquirir una nueva funcionalidad para afianzar su dominio. Según informa la web especializada CNET, aún no hay un acuerdo a la vista con Spotify, una empresa que recientemente ha iniciado gestiones para lanzar su servicio de escucha legal en los Estados Unidos, tras el éxito conseguido en Europa. En tal sentido, la publicación refiere que Google ha tratado de negociar acuerdos con cuatro grandes discográficas para lanzar este servicio musical, que inicialmente quería poner en marcha a finales...
Más Info. Aquí »

viernes, 8 de abril de 2011

El gigante de Internet Google se prepara un YouTube más televisivo

El gigante de Internet tiene previsto lanzar, antes de fin de año, 20 canales de calidad profesional exclusivos, dedicados a temas como el deporte y el arte. El costo se estima en más de US$ 100 millones. Los directivos de la plataforma online quieren generar el hábito en los internautas de que vean YouTube de la misma forma en que acostumbran ver la televisión. En 2010 se vieron a diario 2.000 millones de videos en el portal, un 40% más que el año anterior. La intención de Google es ofrecer 20 canales de contenidos exclusivos con calidad profesional adaptados a la música, la televisión y los deportes, junto con un espacio dedicado a las...
Más Info. Aquí »

jueves, 7 de abril de 2011

La red social Facebook tras la conquista de los periodistas

La red social busca "fomentar y educar" a los reporteros para que la usen como fuente de información. "Podrán conectar con más de 500 millones de personas", alegan. Su gran rival, Twitter, es el preferido de los comunicadores. En la actualidad, Twitter es utilizado por periodistas para transmitir las noticias en directo. Desde Egipto, Libia o cualquier escenario, reporteros de todo el mundo envían sus tweets con las últimas novedades. En la guerra de las comunicaciones, Facebook era el gran perdedor frente a la página de los 140 caracteres. Journalists on Facebook pretende ser "un recurso permanente para aumentar el número de periodistas...
Más Info. Aquí »

lunes, 4 de abril de 2011

Google cambia de CEO la pregunta del millón ¿Cómo será la nueva etapa de Google con su nuevo jefe?

Larry Page,no de sus cofundadores, tomará las riendas como CEO, reemplazando a Eric Schmidt. Se cree que podría cerrar algunos proyectos, como Google Health, y reordenar otros. Grandes aspiraciones en telefonía móvil Una vez que Page, de 38 años, tome oficialmente el puesto de CEO este lunes, Eric Schmidt permanecerá un tiempo en la compañía para ayudar en transición y se hará cargo de las relaciones exteriores de la empresa. Se rumorea que podría abandonar Google para trabajar en la Casa Blanca como nuevo Secretario de Comercio de Estados Unidos, pero aún no fue confirmado. Según informa The Wall Street Journal, el cofundador...
Más Info. Aquí »

sábado, 2 de abril de 2011

Los smartphones son blancos de los hackers ya existe en el mercado programa anti-virus

Se recomienda tener las mismas precauciones que una PC. Ya se venden antivirus espaciales para este tipo de dispositivos para nadie es un secreto la rápida evolución de los teléfonos móviles en la última década. Estos dispositivos, concebidos inicialmente para llamar, hoy en día permiten realizar múltiples actividades desde internet: compartir fotos, música, videos; revisar correos y hasta realizar transacciones bancarias, son algunas de ellas. A pesar de que estos dispositivos cada día son más inteligentes, no lo son tanto a la hora de defenderse de un ciberataque. Por ello, el usuario es el elemento más importante para la seguridad de los...
Más Info. Aquí »

viernes, 1 de abril de 2011

Google instala el primer sistema de bancha cien veces más rápido que lo norrmal Internet en Kansas City

La eligió para instalar una red de banda ancha cien veces más rápida de lo normal: 1 Gigabit. A principios de 2010, Google había lanzado un llamado a candidaturas para las ciudades que quisieran beneficiarse, a sus expensas, con la instalación de una red de banda ancha ultrarrápida. Cerca de 1.100 ciudades se postularon con la esperanza de ser la primera ciudad experimental de Google. La propuesta del gigante de Internet había desencadenado una multitud de iniciativas pintorescas por parte de algunas de estas localidades. La capital de Kansas, Topeka, se rebautizó provisoriamente "Google" y un alcalde de Florida se metió en un tanque lleno...
Más Info. Aquí »

miércoles, 30 de marzo de 2011

Google mejora su buscador de compras con resultados intantáneos con infomaciones local (Ver Vídeo)

Google ha mejorado su servicio de comercio electrónico Google Commerce Search (GCS), que según la compañía permiten aumentar las ventas. El buscador ha añadido resultados a medida que se teclea e información de disponibilidad local, entre otras cosas. Según informa la compañía en su blog oficial, desde el lanzamiento de esta herramienta, tiendas como Woodcraft Supply o BabyAge.com la han incorporado a sus sitios web. Google asegura que los ingresos por búsquedas de Woodcraft aumentaron un 34 por ciento y las búsquedas de BabyAge se dispararon un 64 por ciento. Con el objetivo de seguir mejorando el rendimiento de Commerce Search, la compañía...
Más Info. Aquí »

lunes, 28 de marzo de 2011

Un estudio revela que Twitter genera el 50% de los contenidos de la red de microbloging

El 50 por ciento de los 'tuits' de Twitter están dominados por una élite de usuarios compuesta por 20.000 personas. Un estudio ha revelado que de los 200 millones de usuarios de Twitter, un pequeño grupo dominan la mitad del tráfico de información que se genera. El estudio también ha demostrado que las relaciones de seguimiento en Twitter no son recíprocas y no se ajustan a las características de las redes sociales. Twitter se ha convertido en todo un referente informativo. Con 200 millones de usuarios, se trata de la red de microbloging más destacada actualmente. La semana pasada Twitter cumplió cinco años y se han publicado distintos datos...
Más Info. Aquí »

sábado, 26 de marzo de 2011

La batalla de los navegadores y su importancia ahora será móvil

La aparición de nuevas versiones del Firefox de Mozilla, el Internet Explorer de Microsoft, el Chorme de Google y el Opera muestra que la pelea por ese mercado se está intensificando. La batalla también será por los celulares. El navegador, puerta de entrada al mundo de la web, puede hacer que visitar una página sea un gozo o una pesadilla, afirma un artículo publicado por BBC Mundo. Según sea la elección del internauta, las páginas se verán diferentes o se disfrutarán con distinta intensidad. Se trata de un mercado, el de los browser, con una fuerte competencia: según StatCounter, este mes el Internet Explorer de Microsoft sigue siendo el...
Más Info. Aquí »

viernes, 25 de marzo de 2011

El megabuscador Google intenta bajar el nivel de presión que mantiene con su rival

En una semana de acusaciones y demandas, el megabuscador intenta bajar el nivel del conflicto con su rival resaltando que los productos de las dos compañías tienen un público y una naturaleza distinta. No obstante, la realidad es que Apple y Google son dos de las compañías tecnológicas que más repercusión tienen actualmente en el mercado. Las dos marcas cuentan con productos que acapararon buena parte del sector. Los sistemas operativos Android e iOS son un claro ejemplo de la lucha de estas empresas. El último terreno en el que compiten es en el de los servicios de suscripción para editores online. Para Google, los productos de ambas firmas...
Más Info. Aquí »

Facebook desestima ley de la desaparición total de sus datos personales de la web

Richard Allen, responsable de privacidad de la red social en el Viejo Continente, desestimó la iniciativa de la Unión Europea para dar a los usuarios la posibilidad de exigir la desaparición total de sus datos personales de la web. Richard aseguró que los usuarios de Facebook están "más preocupados por que se garantice la permanencia de sus fotos e informaciones que por su eliminación". La ley que debate la Unión Europea plantea "garantizar a los usuarios la posibilidad de desaparecer de la web si así lo desean", lo cual implica que las redes sociales borren todo rastro de la "vida virtual" de esa persona, algo que las cláusulas actualmente...
Más Info. Aquí »

jueves, 24 de marzo de 2011

Firefox 4 rompe el récords en descargas

En un día, más de 8 millones de personas comenzaron a utilizar la última versión del browser de Mozilla. Microsoft reconoció el buen comienzo de su competidor, que superó largamente al Internet Explorer 9 En sus primeras 24 horas Firefox duplicó la cifra registrada por su principal competidor, Internet Explorer 9, que había alcanzado las 2,35 millones de descargas en su primer día, según los datos oficiales aportados por los de Redmond. Para festejar, la Fundación Mozilla puso un mapa online desde donde los cibernautas pueden seguir, en tiempo real, el ritmo actual de downloads. Y además, otra página para "unirse" a la fiesta por la buena aceptación...
Más Info. Aquí »

martes, 22 de marzo de 2011

Según un estudio América Latina alcanzó los 112 millones de usuarios de internet

El 25,7% de la población obtuvo en 2010 acceso a la web, lo que representó un incremento del 15% respecto al año anterior. Brasil y México encabezan la lista de los países con más cibernautas en la región. El total de usuarios de Internet en América Latina durante 2010 ascendió hasta los 112.700.000, según el último informe de Comscore. Brasil se consolida como el país con más usuarios, incrementó el número de usuarios en un 20 por ciento y pasó de 33,7 millones a 40,5 millones. México es el segundo país que más usuarios tiene en Latinoamérica, con un crecimiento del 21 por ciento, superior al de Brasil. México pasó de tener 15 millones a...
Más Info. Aquí »

El presidente de Google renuncia para ocupar un puesto en la Casa Blanca

Eric Schmidt dejará su cargo como presidente de la compañía el 4 de abril. El propio Obama estaría considerando ofrecerle un puesto como Secretario de Comercio. La información fue publicada por Business Insider. Schmidt será sustituido por Larry Page a comienzos de abril. "Casualmente, Gary Locke, actual Secretario de Comercio estadounidense, dejará el cargo antes de que finalice este mes para trasladarse a su próximo destino como embajador en China", remarca MuyInternet.com. "Desde su incorporación a Google en 2001, Eric Schmidt ha contribuido al crecimiento de la compañía desde sus inicios en Silicon Valley hasta convertirse en una empresa...
Más Info. Aquí »

lunes, 21 de marzo de 2011

Un un estudio asegura que ''El Nexus S es un 52%'' más rápido que iPhone 4 en navegación web

Un estudio ha revelado que la navegación web con el terminal Android Nexus S es un 52 por ciento más rápida que con un iPhone 4. El estudio ha comprobado que el navegador Chrome incorporado en los teléfonos Android tiene una mayor respuesta que el Safari de Apple en iPhone. El estudio también ha señalado que no existen diferencias significativas entre la velocidad de la navegación de la versión 4.2 y 4.3 del iOS de Apple. La compañía Blaze ha realizado un estudio para determinar que sistema móvil es el que mayor velocidad en la navegación web da a los usuarios. Las conclusiones se han derivado después de realizar la carga de 45.000 página...
Más Info. Aquí »

Android asediado por nuevos programas maliciosos según el último reporte de Kaspersky

El sistema operativo Android ha sido, en el mes de febrero, uno de los focos de atención de los "cibercriminales", lo que ha supuesto una importante proliferación de distintos virus que afectan directamente a la plataforma móvil de Google. Kaspersky Lab ha presentado su Informe TOP 20 de programas maliciosos detectados durante el mes de febrero de 2011. Las amenazas a móviles, cada vez más abundantes, junto al gusano P2P Palevo y los ataques drive-by el han sido el centro de atención de los ciberdelincuentes. Se estima que en este periodo se han rechazado alrededor de 228.000 ataques de red, se bloquearon alrededor de 70 millones de intentos...
Más Info. Aquí »

Pages 241234 »